Tiempos difíciles requieren medidas efectivas, y precisamente es esto lo que busca resolver la acción social para desplazados. Qué bonito es saber que, aunque la situación es muy complicada, existen entidades dispuestas a dar una mano amiga y no pasar por alto este sufrimiento.
Queremos que tengas en mente que, aunque parezca que no hay una salida, si hay muchas formas de poder salir adelante. Tienes un respaldo muy útil que es esta ayuda prestada por el Gobierno Nacional de Colombia. A continuación, te hablaremos un poco sobre toda la estructura de esta para que la conozcas.
¿En qué consiste la acción social para desplazados?
En pocas palabras se trata prestar auxilio a las personas afectadas, tal como lo dice su nombre es acción social para desplazados. Es decir, toda la atención y recursos de la misma van especialmente dirigidos a este grupo de familias, jóvenes e incluso adultos mayores en apuros.
Lo que es tan solo una pequeña muestra de lo que las entidades gubernamentales están dispuestas a hacer por los suyos. Dando cobijo a quienes se encuentran en situación de pobreza a niveles extremos, así como quienes son víctimas resultado del mismo conflicto existente.
Acción social Colombia
En el mismo orden de ideas con la misma intención de ayudar y dar el soporte necesario para resolver, la acción social Colombia tiene las puertas abiertas. Con el claro objetivo de decirles a estos afectados que no están solos, tú y los tuyos tendrán ayuda.
Logrando así que todos los recursos que otorguen los establecimientos del país e incluso, los internacionales para llevarlos hasta quienes lo requieren. Así que, si estás en este grupo de desplazados, esto es para ti. Recuerda siempre que no estás afrontando esta dificultad solo, hay grupos de apoyo interesados en ayudarte.
¿Qué es DPS acción social?
Es el título oficial que se le dio para nombrar el Departamento para la Prosperidad social. O también responde a las siglas DPS, y no se limita solo a un establecimiento o una sola red de apoyo, ya que es algo mucho más amplio.
La lista de equipos que se desprenden de ese mismo nombre son los siguientes:
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE).
- Centro de Memoria Histórica.
- Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial.
- Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).
Acción social y Prosperidad Social para desplazados
Entre los objetivos principales de acción social para desplazados se resumen en darles una oportunidad de salir adelante a la población vulnerable. En ese marco de circunstancias, lo que se busca cumplir es lo siguiente:
- Dar un aporte para superar la pobreza extrema en Colombia.
- Ayudar a la reconciliación de los ciudadanos que fueron víctimas de
violencia.
Por otra parte, todos estos programas se centran en darles las herramientas tanto económicas, como lo es en formación académica a quienes así lo requieran. Quienes se inscriben en acción social para desplazados gozan plenamente de sus beneficios.